PERFIL PROFESIONAL
El
Odontólogo de la Universidad Regional Autónoma de los Andes estará en capacidad
de:
1.
Investigar los problemas de salud
odontológicos de la población (sociales, patológicos y estéticos), para generar
información que nos lleve a establecer propuestas factibles.
2.
Identificar los diferentes elementos del aparato estomatognático para su
correcta localización.
3.
Describir la morfo función del aparato estomatognático para comprender las
relaciones existentes.
4.
Relacionar las estructuras anátomo-funcionales del aparato estomatognático para
integrar el sistema.
5.
Registrar correctamente una historia clínica general y del estado bucal del
paciente.
6.
Elaborar modelos de simulación para desarrollar destrezas y habilidades
psicomotrices.
7.
Reconocer y aplicar los principios de promoción de la salud y prevención de
enfermedades bucales.
8.
Aplicar planes integrales de tratamiento odontológico en los pacientes de
acuerdo a cada necesidad, reconociendo tratamientos que excedan sus capacidades
refiriéndolos al profesional adecuado.
9.
Aplicar adecuadamente técnicas y procedimientos médicos odontológicos en
tratamientos del aparato estomatognático para brindar calidad y eficacia.
10.
Prescribir y vigilar el tratamiento farmacológico a los pacientes de acuerdo con
el diagnóstico, valorando los resultados terapéuticos para su recuperación.
11.
Prevenir y tratar de forma efectiva la mayoría de las urgencias médicas y
dentales que se pueden dar, en pacientes de todas las edades y condiciones.
12.
Diagnosticar y tratar las enfermedades periodontales, cariógena y no cariógena,
incluyendo la patología pulpar y perirradicular de los pacientes de todas las
edades y condiciones.
13.
Diagnosticar y tratar diferentes patologías de la mucosa oral, huesos
maxilares, glándulas salivales y órganos dentales en los pacientes para lograr
su rehabilitación.
14.
Aplicar técnicas quirúrgicas y no quirúrgicas sencillas de los tejidos duros y
blandos en los pacientes de todas las edades y condiciones.
15.
Rehabilitar la forma, función y estética a través de prótesis dentales.
16.
Realizar procedimientos preventivos e interceptivos de las mal oclusiones en la
dentición primaria, mixta o permanente de los pacientes.
17.
Rehabilitar la forma, función y estética del aparato estomatognático de los
pacientes para la consecución de salud integra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario